Punción Seca Módulo I
Ponente: L.TF. Roberto García Sámano
Curso dirigido a:
Estudiantes, Pasantes y Licenciados en Fisioterapia, Médicos en Rehabilitación..
Temas:
-
Introducción a la punción seca.
-
Fundamentos de la punción seca y del dolor referido
-
Neurofisiología
-
Efectos
-
Fascia y puntos gatillos
-
Conceptos básicos de los puntos gatillos miofasciales (PGM)
-
Neurofisiología
-
Fisiopatología
-
Concepto de sensibilización central y periférica
-
2. Actualidad de la punción seca.
-
3. Seguridad e higiene
-
Indicaciones, contraindicaciones y precauciones.
-
Consentimiento informado.
-
Fundamentos.
-
Protocolo suizo.
-
Técnicas.
-
Agujas.
-
Respuesta de espasmo local y global.
-
4. Músculos tónicos y fásicos.
-
5. Trabajo post punción.
-
6. Fisioterapia basada en evidencia.
7.MIEMBRO SUPERIOR
-
Repaso anatómico.
-
Exploración física.
-
Patología (Test validados).
-
Abordaje (imagen ilustrativa).
8. Musculatura:
-
Deltoides (Porción clavicular, acromial y espinal)
-
Manguito rotador (ecoguiado): Supraespinoso, Infraespinoso, Redondo menor y Subescapular. (5 Test validados),
- Bíceps Braquial: Tests cabeza larga y corta
- M. Braquial.
- Braquiorradial
- Tríceps
- Pronador redondo
- Músculos epicondíleos (ecoguiado): Extensor radial largo del carpo, Extensor radial corto del carpo, Extensor común de los dedos, extensor cubital del carpo.
- Músculos epitrocleares (ecoguiado): Flexor radial del carpo, palmar largo, flexor superficial de los dedos y flexor cubital del carpo.
- Músculos propios del pulgar: Flexor largo del pulgar, Flexor corto del pulgar, Extensor largo del pulgar, abductor largo del pulgar y oponente del pulgar.
- Músculos interóseos
- Lumbricales
***En este nivel aprenderás 27 músculos de la extremidad superior***
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Se requiere tomar nivel 1 para tener acceso al 2.